Socios y ejecutivos de Frutexsa, GoodValley, La Palma Agrícola, Onizzo, Pacific Nut, Prunesco, Silvestres, South 365 y Superfruit estuvieron presentes, entre el 8 y 10 de mayo en una nueva versión del INC World Nut and Dried Fruit Congress, el más prestigioso evento internacional de los frutos secos y deshidratados, y que se llevó a cabo en Mallorca, España.

Pedro Monti, gerente general de Silvestres, señala que “este es el mejor lugar para entender lo que está sucediendo en nuestra industria y, lo que es más importante, ¡hacia dónde nos dirigimos! Gracias al INC y a todas las personas que participaron”.

Por su parte, José Antonio Soffia, sales manager de Superfruit, profundiza en que las presentaciones aportaron muy buenos datos y actualización sobre las producciones a nivel global de las distintas especies en las que ellos participan.

Agrega que tras asistir al evento queda el desafío de la industria respecto a ver cómo podemos agregar valor a nuestros productos o al propio servicio, para poder contar con más oportunidades rentables y acrecentar los mercados internacionales, pudiendo competir al mercado chino, que ya el 2024, se llevaron cerca del 40% de la producción nacional.

Respecto a la percepción internacional sobre las ciruelas deshidratadas chilenas, agrega que Chile “está totalmente validado como productor, procesador y exportador de ciruelas de alta calidad. Hoy, las oportunidades que existen en mercados como India o el Sudeste Asiático, dado el potencial que tienen, son gigantescas. Gracias a las campañas de marketing que estamos haciendo con Chileprunes en India, esperamos poder aumentar el consumo local”.

Por otro lado, en Frutexsa comentan que están muy felices de haber podido participar nuevamente en el INC World Nut and Dried Fruit Congress. “Este evento es una plataforma invaluable para conectar con otros líderes de la industria y compartir experiencias que enriquecen nuestro trabajo y visión”, dicen.

En efecto, este evento que reúne a las empresas más relevantes del sector, permite “no solo el intercambio de ideas, sino también la generación de oportunidades de negocio. La colaboración y el fortalecimiento de lazos entre los principales actores de la industria son fundamentales para el crecimiento y la innovación en el mercado”.

Además de participar en este gran evento, Frutexsa tuvo la oportunidad de exponer a través de su gerente comercial, Sebastián Plaza, quien compartió parte de la actualidad nacional, ciertas proyecciones de cosechas y algunas tendencias de mercado. “Fue una experiencia enriquecedora que nos permite seguir avanzando hacia el futuro con confianza y compromiso”, dijo el ejecutivo.

Recordar que desde hace poco más de un mes, la Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile, Chileprunes, es miembro de INC, “lo que implica el compromiso por impulsar la industria global de frutos secos y frutas deshidratadas, con foco en nuestro caso de la ciruela deshidratada, hacia un futuro de sostenibilidad, innovación y prosperidad”, dice Pedro Acuña, director ejecutivo de Chileprunes.

A Sebastián Plaza, como embajador de la INC en Chile, le tocó estar en el panel de discusión de las ciruelas, pasas y cramberries, junto a otros exponentes de Turquía y Estados Unidos.

“Fue bueno estar ahí y poder contar la visión que tenemos de las ciruelas en Chile, las cuales están pasando por un buen momento, hoy en día. Es un buen congreso para ir a informarse, durante las presentaciones, está lleno de mesas de trabajo; y también éste fue el congreso que tuvo la mayor cantidad de asistentes: más de 1.500 participantes de todas partes del mundo.

En efecto, el Congreso INC contó con altísima asistencia de propietarios, presidentes y directores ejecutivos de empresas de renombre mundial, permitiendo a los participantes establecer contactos y hacer negocios con los mejores profesionales de más de 60 países.

Deja una respuesta