El mercado internacional de la ciruela deshidratada atraviesa un momento dinámico, marcado por una demanda robusta que ha sostenido los precios en el rango alto de su promedio histórico. Así lo señala Sebastián Plaza, gerente comercial de Frutexsa y embajador de la International Nut and Dried Fruit Council (INC) en Chile, quien observa con atención el protagonismo de China en este comportamiento.

“China sigue siendo un actor clave. Su fuerte demanda ha permitido mantener buenos precios, lo que ha sido positivo para toda la cadena, desde los productores hasta los exportadores. Si bien este año no se espera un aumento porcentual significativo respecto al volumen récord de 30.000 toneladas exportadas el año pasado, las cifras se mantienen sólidas y muy similares”, explica el ejecutivo.

Según comenta, los mercados europeos, tradicionalmente más exigentes y con precios más altos, también han tenido un rol importante este año. “A diferencia de 2024, los europeos anticiparon sus compras, dado que el año pasado, llegaron después de los chinos, debiendo comprar a un precio un poco mayor al habitual. Este año ha sido al revés: los chinos entraron más tarde, dispuestos a pagar precios más altos de lo habitual, lo que habla de una industria competitiva y consolidada. Este año, la velocidad de venta va súper bien”.

En paralelo, nuevos actores como China y Uzbekistán comienzan a emerger también como países productores de ciruela deshidratada. “La INC ya ha comenzado a incluirlos en sus estadísticas, reconociendo su peso creciente en el mercado global. Ignorar ese fenómeno sería cegarse ante una realidad que está transformando el negocio, independiente de que su producto no provenga del ciruelo D`agen que es el que más gusta a los consumidores”, afirma Sebastián Plaza.

 

Rol de embajador

El gerente comercial de Frutexsa ha sido embajador de la INC en Chile por dos años. Esta función —a la que se postula y que debe ser aprobada por el board de la organización— implica representar a Chile en esta red internacional de alrededor de 85 países, promoviendo buenas prácticas, estándares de calidad, aumento del consumo de frutos secos, y el equilibrio entre producción, exportación y sustentabilidad.

“El cargo requiere participación activa en reuniones y congresos internacionales, donde compartimos cifras, tendencias de consumo y preocupaciones comunes de la industria. Desde Chile, contribuimos especialmente con datos del mercado de la ciruela deshidratada, producto en el que somos líderes globales junto a Estados Unidos”, señala.

El Embajador del INC cumple un rol estratégico dentro del Comité de Embajadores, actuando como vínculo entre la organización y los distintos actores del sector de frutos secos a nivel nacional e internacional. Entre sus principales responsabilidades se encuentran facilitar la incorporación de nuevos miembros al INC, establecer relaciones con instituciones clave, informar periódicamente sobre datos relevantes de exportación, entre otros.

En resumen, el Embajador actúa como un referente técnico-comercial del INC en su país, aportando datos, estrategias y coordinación para el desarrollo global de la industria de frutos secos.

Recordar que desde hace unos meses, la Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Secas de Chile, Chileprunes, es miembro de INC, “lo que implica el compromiso por impulsar la industria global de frutos secos y frutas deshidratadas, con foco en nuestro caso de la ciruela deshidratada, hacia un futuro de sostenibilidad, innovación y prosperidad”, añade Pedro Acuña, director ejecutivo de Chileprunes.

Deja una respuesta