Alejandra Guerrero, Export Manager de Baika, nos cuenta de los proyectos de nuestro nuevo asociado a Chileprunes.
Chileprunes tiene un nuevo asociado y se trata de Baika, el brazo exportador del grupo de empresas del mismo nombre, quienes administran más de 4.000 hectáreas plantadas en fruta fresca (paltas, naranjas, mandarinas, limones, arándanos, entre otros) y seca (nueces y almendras).
En el caso de ciruelas, trabajan con productores asociados en modelos de consignación, captando fruta equivalente a aproximadamente 200 hectáreas de plantaciones de ciruelo europeo.
Baika busca exportar desde el origen, con tecnología y certificaciones que les permiten llevar al mundo una experiencia de trade directo, sin intermediarios, “trabajando la mejor fruta de Chile y América con una garantía de trazabilidad, homogeneidad y confianza”, señalan en la empresa.
Respecto a su arribo a Chileprunes, señalan estar felices del unirse al gremio y poder participar, aportar, de este esfuerzo de dar a conocer la ciruela deshidratada en el mundo.
“En la etapa en que estamos como Baika nos hacía sentido convertirnos en asociados. Obviamente, para cualquier exportadora, hacer promoción sola, en un mercado nuevo, con la cantidad de recursos que se necesitan es complejo; y por el otro lado, Chileprunes tiene expertise, un camino avanzado en gestión de marketing y llegada a los consumidores internacionales, así como en la gestión política y protocolar que hay que hacer, como por ejemplo, llegar a los embajadores, a las contrapartes regulatorias y sanitarias en destinos lejanos como India y otros”, dice Alejandra Guerrero, Export Manager de Baika y quien está a cargo de la ciruela deshidratada en la empresa.
Añade que en Baika creen mucho en el trabajo de la asociación gremial, y por ello, participan también de Chilenut, del Comité de Paltas de Chile, del Comité de Cítricos y de la International Nut & Dried Council (INC, gremio internacional relacionado a los frutos secos). Además, de asistir a congresos y ferias, siendo muy activos en todo esto. “Entonces, era cosa de tiempo formar parte de Chileprunes. Nos demoramos un poco al no ser productores, pero en los últimos años hemos puesto mucho foco en ciruela deshidratada”, agrega.
Este foco se refleja en exportaciones de 1.479 toneladas métricas de ciruela deshidratada en 2024 y un proyectado para este año de 2.000 toneladas, lo que implicaría un crecimiento superior a 35%. El producto lo venden a granel (sacos de 25 kilos y cajas de 10 kilos), pero también envasado para el retail, línea que quieren desarrollar más en los próximos años.
Sus destinos principales son China y Europa, y en este continente, principalmente, Polonia. Alejandra Guerrero expresa que los objetivos de Chileprunes y Baika se cruzan sobre todo en la importancia de la diversificación de los mercados, concordando en que India es un mercado muy interesante de abordar, así como otros mercados emergentes como, por ejemplo, Indonesia.
Historia de emprendimiento y diversificación
Hace 31 años, el empresario agrícola chileno Ignacio Del Río tuvo una visión; salir de lo establecido y empezar un camino de innovación que revolucionaría la industria del agro local y mundial. En la región de La Araucanía, fue pionero de la plantación de arándanos, revelando este noble berry a millones de personas que lo transformaron en una tendencia que está lejos de terminar.
Su éxito lo llevó a explorar y consolidarse en distintos caminos, a adquirir nuevos campos, forjar alianzas y fusiones con los actores más relevantes de la industria local, sumando nuevos productos como paltas, cítricos, nueces y ciruelas deshidratadas, entre otros frutos secos, que diversificarían positivamente su oferta.
Así es como la apuesta por innovar daría otro paso importante con la creación de Baika, una exportadora que cortó los intermediarios y permitió lograr una cadena integrada virtuosa para producir y exportar directamente a distintos mercados del mundo de forma limpia, rápida y eficiente. La sustentabilidad adquirió relevancia, construyendo plantas productivas de última tecnología en las comunas de San Felipe e Hijuelas, donde convergen frutas de todos los campos a lo largo de Chile para salir al mundo desde un punto céntrico a los puertos principales del país.
También se buscó la diversificación, al ampliar la parrilla de productos a tendencias nutricionales y de mercado (cítricos, frutos secos), como también a buscar alianzas internacionales para transformarse en proveedores multiorigen y tener fruta los 365 días del año.
Es así como ahora se cuenta, además, con las empresas Andes Secret, Valles del Norte, Valles del Sur, Tropical Millenium y Biopollen Solutions.
Hoy, esa visión inicial sigue creciendo gracias a años de experiencia y el empuje de nuevas generaciones. El equipo lo conforman alrededor de 1.300 colaboradores, los que trabajan desde campos y oficinas en Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos y España para cumplir con los estándares de una compañía global, que trabaja para cada año lograr hitos en una historia que recién comienza.
En la imagen, Alejandra Guerrero, en la última Expo de Chileprunes, junto a Cristobal Petersen gerente comercial de fruta seca de Baika.
